Yaracuy en estos últimos años se ha convertido en un destino turístico de interés debido a sus diferentes lugares naturales, en especial sus ríos de aguas cristalinas.
En esta ocasión decidimos visitar el cerro Cocorote muy cerca de la población de San Felipe, nuestro arribo a esta población fue al Moto Refugio Campo Bello, @motorefugiocampobello ,donde la Familia Pino nos dio la bienvenida, lugar ideal para hacer campamento base si se quiere visitar la zona, nosotros solo decidimos usarlo por un día, las instalaciones son ideales, seguridad total y lo mejor era estar cerca de la entrada de la montaña.
Hace cuatro años hicimos parte de este recorrido y por estar mal informados dejamos de visitar algunos de los lugares de interés, por tal motivo contactamos al Sr Richard Gutierrez de Milla Aventura 2020, @millaventura2020 , quien es guía certificado de la zona.
Nuestro lugar de encuentro fue la Plaza Bolívar del poblado de Cocorote y desde ahí empezamos un ascenso continuo hacia la montaña de Cocorote, nuestro guía en todo momento nos daba información de cada lugar que íbamos pasando, desde antiguas fincas ganaderas a rutas de motos de enduro o rutas de MTB, rutas de senderismo, es muy variada toda las actividades en la zona.
Nuestra primera parada fue para conocer un lugar que recientemente abrió sus puertas a los turistas en la zona, Finca La Pantalla, @fincalapantalla , su nombre se debe a que en el lugar hay una pantalla repetidora de señales de radio, su tamaño es imponente, pero cuando te acercas al mirador de la finca quedas realmente sorprendido de la magnitud de vista que tiene el lugar y te olvidas que la pantalla está ahí, realmente no encuadra mucho con la belleza del lugar. Sus dueños colocaron bancos, sombrillas, mesas, fogones en el área del mirador, un lugar ideal para hacer camping, cuentan con todos los servicios básicos, también crearon un pozo con agua de manantial para refrescar a los visitantes que quieran.
Continuamos el ascenso y se empieza a notar el cambio de clima y vegetación, conocimos parte de la Finca Carricillal, @haciendacarricillal ubicada dentro de una zona de pinos de belleza única, donde ya pautaremos una visita a ese lugar para realizar una actividad de canyoning en una cascada cercana.
Siguiendo rumbo hacia nuestro objetivo salimos de la vía principal y nos adentramos en una trilla poco usada en la zona de La Perdedera, esta trilla circula dentro de un bosque húmedo el cual te regala toda la diversidad de vegetación de la zona y llama mucho la atención que puedes ver toda la gama de colores verdes que te puedas imaginar.
Arribamos a la casa del Sr Rchard llamada La Fortaleza, desde ese punto comenzamos un sendero que nos llevaría a nuestro objetivo de viaje, en una reunión donde nos explicarían como era el sendero y las medidas de seguridad nos dieron un consejo muy importante, se vale resbalarse no se vale golpearse.
Nos causó gracia el consejo lo que nunca nos imaginamos era que el sendero era de tan solo 1500 mts pero con una inclinación promedio de 40 grados, prácticamente era un tobogán natural, entre la humedad del lugar, las hojas y tierra suelta no había una buena adherencia al suelo, prácticamente bajamos arrastrados y agarrados de árboles, matorrales, lianas.
En un principio fue divertido al cabo de 20 minutos ya todo el grupo iba concentrado en el descenso, no había tiempo de distracción ya que cualquier descuido fácilmente te podías desprender y tener una mala caída, en todo momento el Sr Richard y su equipo estaban pendientes de nosotros, dando las recomendaciones a los menos hábiles en este tipo de senderos.
El recorrido es corto, pero al ir tan despacio nos tomó más de una hora en descender, en un momento empezamos a escuchar el estruendo de la caída de agua, pero no la podíamos ver por lo tupido de la vegetación.
En un abrir y cerrar de ojos se nos presenta la Cascada Arcoíris, descubierta por el Sr Richard en sus exploraciones en la montaña de Milla, es un salto de aproximadamente 30 metros, con tres escalones de caída, un pozo pequeño de aguas muy frías es quien te recibe después de la imponente bajada, tuvimos la suerte debido a la hora unos rayos de sol penetraban la densa vegetación y se iluminaba la cascada en su totalidad.
Nuestro guía nos explica que ya está abriendo un nuevo sendero para visitar los dos primeros escalones y también hacer una actividad de canyoning, no la ha culminado debido que el sendero es muy técnico y se necesita los equipos adecuados para poder llegar.
Decidimos descansar un buen rato en este lugar y hacer una pequeña merienda, para retomar fuerzas y emprender el retorno en esta ocasión a enfrentar lo que bajamos por la gravedad nos tocaba de subida, todo el asunto cambio en totalidad, ahora tocaba agarrarnos de toda liana, enredaderas, troncos para no retroceder en el sendero húmedo.
Después del esfuerzo logramos llegar de nuevo al lugar donde estaban nuestros vehículos y emprendimos el retorno por la trilla húmeda, en varias ocasiones nos tocó hacer uso de cinchas ya que nuestro paso activo algunas zonas con barro y por estar tan estrecha y rodeada de árboles teníamos que ser muy cuidadosos para no golpear los vehículos contra los árboles.
Seguimos el ascenso de la montaña rumbo a nuestro destino de campamento de esa noche, nuestro anfitrión es el Sr Jorge, dueño de la finca cafetera Custom Café, @customcafee , cuando pasamos por este lugar hace 4 años estaba en total abandono, el cambio actual es muy bueno, un lugar limpio, organizado, con una camineria hacia el bosque con un lugar súper bien ubicado para disfrutar de un buen compartir y disfrutar de la gran variedad de aves que hay en el lugar.
Al arribar al campamento armamos nuestras carpas y toldos rápidamente debido a el descenso de la temperatura, un clima frío nos rodeó de inmediato apenas cayó la noche, una buena velada de parrilla y conversaciones con nuestros anfitriones dio como resultado que volveremos pronto a la zona. Poco a poco cada miembro del equipo se fue resguardando del frío en sus carpas y tomar el merecido descanso de un día ajetreado.
Muy temprano el canto de la gran cantidad de aves nos despertó, de inmediato detectamos el cielo color naranja el cual anuncia el nuevo día y salimos corriendo al mirador de la finca para lograr la mejor toma fotográfica posible, el Sr Argenis, encargado de la finca nos recibió con un exquisito café de la zona, disfrutamos de la estupenda vista del valle donde se ubican San Felipe y Cocorote en la Serranía de Aroa.
Sin muchas ganas de irnos empezamos la jornada de desayuno y recoger el campamento, pero quedamos de acuerdo en volver a la zona, aún tiene muchísimo que ofrecer, no solo La Grieta que es lo que está de moda actualmente, tiene muchos otros lugares en la serranía de interés turístico.
Para finalizar este recorrido decidimos subir a lo más alto de la montaña de Milla donde se encuentran unas antenas repetidoras y se puede observan lo extenso de la Serranía de Aroa.
Este recorrido se logró gracias al apoyo de emprendedores de la zona
Richard Gutierrez @MillaAventura2020
Familia Pino @Motorefugiocampobello
Sr Jorge y Argenis @CustomCafee
Jesus Alfonzo Peña @Yaracuyespositivo @videofilo360
@fincalapantalla
Recomendamos seguir y apoyar estos emprendimientos los cuales están haciendo un trabajo titánico en favor del turismo en el estado Yaracuy.
Gracias por la excelente compañía como siempre
@proyecto4wd
@repuestoselrustico
@chang.aventuras
@vzlaportierra
Agradecimientos a nuestros aliados que sin su incondicional apoyo nos ayudan a seguir recorriendo nuestra mágica tierra Venezolana
@repuestoselrustico
@carpas4wd
@areadecamping
@digranopanetteria
No hay comentarios:
Publicar un comentario